Información: +34 644 91 44 37 e-mail: info@gestiondepoligonos.com

Noticia

NOTICIAS NOTICIA

El Puerto de Barcelona presenta a Seatrade Cruise Global su proyecto de electrificación de terminales de cruceros


port barcelona seatrade

•Ana Arévalo, Head of Shorepower Department, será la encargada de explicar el plan Nexigen en una conferencia que tendrá lugar jueves.

•El 2025 las escalas de los barcos de medida pequeña, de menos de 1.000 pasajeros, crecerán casi un 40% al Puerto de Barcelona.

El Puerto de Barcelona presenta este año a Seatrade Cruise Global, la principal feria de cruceros del mundo que se celebra anualmente a Miami, su proyecto de electrificación de terminales de cruceros, un elemento clave en la estrategia de descarbonización de la actividad portuaria.

Ana Arévalo, Head of Shorepower Department del Puerto de Barcelona, será la encargada de explicar Nexigen, el Plan de Electrificación de Muelles del Puerto de Barcelona, y de dar detalles específicos del proyecto para electrificar las terminales de cruceros, concentradas al muelle Adosado del enclave. En la conferencia, que tendrá lugar el jueves 10 de abril, Ana Arévalo estará acompañada por Eduardo Leal, Senior Profesional Engineer, del Puerto de Miami; David CandibVP Puertos Operations de Carnival Cruise Line; Ralf NielsenBusiness Development Manager Americas de PowerCon, y Philip LawsonHead of Marino Solutions de NatPower, que relatarán sus respectivas experiencias en este ámbito.

El panel, que puerta por título “Shore Power: Importando Lessons Learned”, se centrará en las lecciones importantes aprendidas desde una perspectiva operativa, donde se destacarán aspectos que también se tienen que considerar de manera cuidadosa al planificar y diseñar soluciones eficientes para la electrificación de muelles a los puertos, y ofrecerá al público perspectivas diversas sobre los sistemas Onshore Power Supply (OPS).

En el caso del Puerto de Barcelona, el proyecto de electrificación de las terminales de cruceros es doblemente complejo puesto que para llevar la conexión eléctrica hasta las terminales es necesario construir una batería de conducciones sepultadas por debajo del canal de navegación del puerto para conectar los muelles de la Energía y Adosado. La conexión, que tendrá una longitud de 700 metros y pasará 32 metros bajo el nivel del mar, permitirá conectar los OPS de las terminales de cruceros del muelle Adosado en la red de media tensión alimentada por la subestación eléctrica que la Autoridad Portuaria está construyendo al recinto portuario.

Los trabajos de construcción de esta perforación dirigida se adjudicaron hace un año por 15 millones de euros y tienen un plazo de ejecución de 28 meses. De esta forma, la conexión entre los muelles de la Energía y Adosado entrará en funcionamiento casi al mismo tiempo que lo primero OPS para cruceros, que será el que dará servicio a la nueva terminal que MSC inauguró el pasado 3 de abril en el Puerto de Barcelona.

La construcción y puesta en funcionamiento del que será el primer sistema OPS en una terminal de cruceros del Puerto de Barcelona se adjudicará en el próximo consejo de administración. El presupuesto de licitación es de 14,5 millones de euros e incluye la redacción del proyecto, la construcción y puesta en marcha de los sistemas, así como el mantenimiento y la operativa durante los dos primeros años de funcionamiento. Este formato “clave en mano” permitirá que un mismo adjudicatario se haga cargo del conjunto del proyecto y su puesta en marcha, cosa que agilizará todo el proceso.

Sector sostenible
Hace años que el Puerto de Barcelona apuesta por la sostenibilidad de la industria de cruceros. La instalación de sistemas OPS a todas las terminales es una de las actuaciones para conseguirlo, pero no la única. Fomentar la llegada de los barcos más nuevos y, por lo tanto, más avanzados tecnológicamente y más respetuosos con el medio ambiente, es otra. En esta línea, durante el presente ejercicio, el 52% de las escalas de cruceros será de barcos que tienen menos de 10 años de antigüedad. Y el 21% de las escalas previstas será de barcos preparados para funcionar con GNL, un combustible de transición porque es menos contaminante que el resto de combustibles fósiles utilizados en la navegación, hecho que confirma el éxito de la estrategia seguida por el Puerto de Barcelona para atraer los barcos más sostenibles de la flota mundial.

Fruto del trabajo realizado en los últimos años, durante el 2025 habrá un importante incremento de los barcos de medida pequeña, de menos de 1.000 pasajeros. Las escalas de este tipo de barcos, con un perfil de pasajero que tiene un impacto económico más positivo para la ciudad, se incrementarán cerca de un 40% respecto al 2024. “Cada vez sumamos más escalas de barcos de medida pequeña y media, más sostenibles y que apuestan por una integración más grande a los destinos, con excursiones personalizadas y con estancias más largas. El 2025, este tipo de barcos supondrán el 26% de las escalas a nuestro puerto”, puntualizó ayer Carla Salvadó, subdirectora general de Comercial y Marketing del Puerto de Barcelona, en una rueda de prensa celebrada a Seatrade Cruise Global.

“El Puerto de Barcelona es líder europeo y del Mediterráneo en el tráfico de puerto base, es decir, donde empiezan y/o acaban el viaje los cruceristas, el segmento que más beneficios aporta en la ciudad. Y continuamos trabajando en la llegada de barcos con los perfiles de crucerista que más valor añadido puedan aportar, así como para transformar los cruceros en tráfico en barcos en que Barcelona también actúe como puerto base para una parte de los cruceristas, lo cual aumenta nuestro liderazgo como puerto de embarque y desembarco de turistas”, ha añadido en la rueda de prensa Mar Pérez, jefe de Cruceros.

Seatrade 2025
El Puerto de Barcelona y su Comunidad Portuaria de Cruceros (consignatarios, terminales, y provisionistes, entre otros) es presente un año más a la feria Seatrade Cruise Global, el principal acontecimiento mundial de la industria de cruceros, que se celebra a Miami (Florida) del 7 al 10 de abril.

La delegación del Puerto de Barcelona a Seatrade está integrada por Carla Salvadó, subdirectora general de Comercial y Marketing; Mar Pérez, jefe de Cruceros; Lucía García, Cruise Specialist; Ana Arévalo, Head of Shorepower Department, y Nuria Burguera, directora de Comunicación.