Información: +34 644 91 44 37 e-mail: info@gestiondepoligonos.com
One Water, un consorcio intereuropeo dedicado a abordar los desafíos urgentes relacionados con el agua, celebra su Asamblea General los días 3 y 4 de febrero de 2025 en el World Trade Center del Port de Barcelona.
El consorcio está preparando su candidatura para convertirse en la próxima Comunidad de Conocimiento e Innovación (KIC) dentro del marco del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (IET). Si la candidatura tiene éxito, One Water recibirá financiación del IET para afrontar retos como la escasez de agua, las inundaciones, la contaminación, la biodiversidad y la sostenibilidad de la economía azul. Como aspirante a CCI, el consorcio busca fomentar la innovación, la formación de talento especializado y el crecimiento económico en el sector del agua en Europa.
"Nuestra misión es unir los sectores del agua, el marino y el marítimo. Creemos que, innovando juntos, podemos convertir el agua en una ventaja competitiva para Europa", ha señalado Nuno Lorenço, coordinador de One Water. “Al fin y al cabo, no importa si el agua es dulce o salada, el agua es un todo. Esta filosofía es la base de One Water, que nace con la convicción de una verdadera interdisciplinariedad entre sectores y ámbitos relacionados con el agua".
El evento ha contado con la participación de Albert Dalmau, consejero de la Presidencia de la Generalitat de Catalunya, y Jordi Valls, cuarto teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona en el área de Economía, Hacienda, Promoción Económica y Turismo, quienes han expresado su apoyo a la candidatura de One Water. Dalmau ha subrayado el compromiso del gobierno catalán con la sostenibilidad, la gestión eficiente del agua y la economía azul, así como con la investigación y la formación de talento en estos ámbitos. Por su parte, Valls ha destacado la histórica relación de Barcelona con el agua y el mar, su liderazgo en investigación, tecnología e innovación, y la existencia de un ecosistema que integra el sector público, el ámbito académico y el empresarial para fomentar la creación de negocio.
Bajo liderazgo portugués, el consorcio reúne a expertos y actores clave de toda Europa. La Asamblea General de febrero, organizada por los socios españoles del consorcio, entre ellos el Port de Barcelona, la multinacional de gestión del agua Veolia, la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC), la escuela de negocios Esade y el Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria (IHCantabria), representa una oportunidad crucial para fortalecer la colaboración y avanzar en los objetivos comunes.
"La sostenibilidad, la innovación y la economía azul son ejes fundamentales del presente y futuro del Port de Barcelona, por lo que es un honor formar parte de una iniciativa como One Water, que busca mejorar la gestión del agua y el medio marino de manera previsora y responsable", ha declarado José Alberto Carbonell, presidente del Port de Barcelona.
"Estamos encantados de acoger este importante evento y de facilitar debates y colaboraciones clave”, ha afirmado Carlos Montero Ruano, director de Proyectos Estratégicos de Veolia. “Los retos que enfrentamos requieren un esfuerzo conjunto, y esta asamblea es un testimonio de nuestro compromiso con el trabajo en equipo".